El presidente del Sevilla responde a la contundente carta de Jesús Navas

La Voz

FÚTBOL

Jesús Navas.Jesús Navas, futbolista del Sevilla
Jesús Navas, futbolista del Sevilla Europa Press

Jesús Navas dijo en una carta que no había recibido llamada alguna para seguir en el Sevilla, algo que ha querido responde el presidente del conjunto hispalense José María del Nido Carrasco

18 may 2024 . Actualizado a las 13:36 h.

José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla, ha reaccionado con rapidez a la contundente carta publicada por Jesús Navas. En ella, la leyenda del sevillismo aclaraba que su decisión de no continuar respondía a que no había recibido llamada alguna para ella. Rehuyendo un enfrentamiento, en su intervención, José María del Nido Carrasco ofreció un contrato vitalicio a Jesús Navas.

«Ofrezco a Navas un contrato vitalicio», comenzó diciendo el presidente del Sevilla. «En mis comparecencias dije que entendía que el momento de afrontar las renovaciones era cuando acabase la campaña, porque yo ya les trasladé que podrían seguir cuando ellos quisieran. Como el pasado es pasado, sabiendo que Jesús es sevillista y no tiene ningún compromiso con ningún club y nos enfrentamos a un verano de reconversión, como el de 2013, Jesús Navas es una pieza clave y es parte del Sevilla en ese proyecto. Si me siento con Jesús un minuto, reconducimos esta situación. Ofrezco a Navas un contrato vitalicio, para que trabaje en el Sevilla hasta el último día de su vida. Porque lo merece. Si mantiene su decisión de salir lo respetaré», añadió.

Poniendo a Jesús Navas por delante, José María del Nido Carrasco señaló: «No se me ocurriría confrontarme con la mayor leyenda del Sevilla, el futbolista más importante el que más partidos tiene aquí y más títulos ha levantado. Prueba de ello es que este estadio lleva su nombre. A Jesús lo quiero, respeto y admiro, pero tampoco puedo permitir en mi condición de presidente que quede que Navas no se quede en el Sevilla porque el club no quiere que siga. O ha sido un malentendido, que asumiría yo la responsabilidad. Me consta que para Jesús la decisión ha sido muy difícil».

Sobre la llamada de su agente, el presidente del Sevilla contó: «El jueves tras perder contra el Cádiz, a las nueve y pico de la mañana recibo una llamada de Margarita, la agente de Bahía y de Navas, que fue la persona que designó Jesús para informarme su decisión de abandonar el Sevilla. La llamé a las 9:40 pensando que me iba a decir que cuándo íbamos a tratar la renovación de Navas. Yo ya había hablado con Jesús en varias ocasiones sobre su continuidad. Ella me dijo que quería trasladarme la decisión irrevocable de Navas de abandonar el Sevilla. Me dijo que Jesús iba a comunicar a la plantilla esa decisión. Me quedé en estado de shock y entiendo que lo que tengo que decir ante esa decisión irrevocable es respetarla. A los pocos momentos el director deportivo recibe una llamada de un trabajador que dice que Navas quiere que vayamos al gimnasio para esa comunicación de irse del Sevilla. Jesús dice había tomado la decisión de irse hacía tres o cuatro meses, delante de todos los trabajadores, y que ha tomado la decisión porque lleva dos años sufriendo porque es sevillista y lo está pasando mal por la situación del equipo».

Por su parte, sobre su reacción a la salida y a la contundente carta de Jesús Navas, José María del Nido Carrasco indicó: «Cuando voy a la presentación del documental La Copa Imposible digo que había trasladado públicamente y en privado a Jesús mi intención de que siguiera en el Sevilla todo el tiempo que quisiera y que colgara las botas aquí. Que respetaba su decisión de irse y que solo estaba preocupado de ver cuándo volvería Navas al Sevilla. Cuando anoche me mandan el comunicado de Jesús o de su entorno tuve dos sentimientos: uno de sorpresa o tristeza, porque hay cosas que no comparto, y de alegría porque Navas dice que no tiene firmado nada con ningún club y que su no continuidad en el Sevilla no es un problema económico. Y que habría esperado que desde el jueves que se produjo la comunicación el club le hubiera trasladado lo que había hecho en dos ocasiones, la idea de que siguiera en el Sevilla».

«El 10 de noviembre de 2023, dos días antes del Sevilla-Betis, después de haber hablado con Rakitic y quería verme con los cinco capitanes del Sevilla. Nos vimos en la casa de Sergio Ramos y les trasladé que en poco más de un mes iba a ser presidente del Sevilla y quería consolidar mi proyecto de presente y futuro en torno a Fernando, Rakitic, Ocampos, Navas y el mismo Ramos. Les trasladé que por la situación deportiva tenía que adelantar la conversación y que quería reconstruir un nuevo Sevilla con su ayuda y su figura, la de los cinco que estaban allí. Que lo único que les podía ofrecer como presidente del Sevilla era tiempo. Y que iban a jugar ellos cinco todo el tiempo que quisieran jugar y el día que se retiraran les ofrecía que trabajaran en el Sevilla en el puesto que quisiesen. Les pedí compromiso y les dije que iban a ser el núcleo duro en el vestuario y todos ellos asumieron el compromiso moral», continuó.

Por último, sobre su segunda reunión, el presidente del Sevilla dijo: «En diciembre, tras un entrenamiento, me vi en el palco del estadio Jesús Navas con esos mismos cinco y con Nemanja Gudelj y volví a trasladar a los seis que ellos iban a seguir en el Sevilla hasta que ellos quisieran. El compromiso era claro y si Jesús no lo entendió así lo único que puedo hacer es pedir perdón a la mayor leyenda del Sevilla. Rakitic me dijo que quería marcharse y Fernando también me transmitió que fruto del trágico accidente de un sobrino necesitaba romper ese compromiso para irse a Brasil y le dije lo mismo que Iván. Si Jesús o su entorno no lo entendió pudo ser un malentendido que asumo y pido perdón. Desde que soy presidente del Sevilla».

La carta íntegra de Jesús Navas

Hola sevillista…

Ha sido un día triste, un día muy difícil para mí, un día que nunca pensé que llegara, un día que dada la decisión que he tomado os debo ser sincero: ni yo mismo me lo creo. Pero es así como se ha dado. He leído que dicen que la decisión la tenía tomada desde hace tiempo, pero, con todo respeto, no ha sido así.

Mi marcha del Sevilla FC trataba de explicarla cuando algunos de mis compañeros me preguntaban y les decía que para mí era una locura lo que estoy viviendo. Solo porque entiendo que no puedo ver así a mi Sevilla. Me muestro ante mi último año y es difícil de afrontar, por cómo lo vivo y por cómo lo siento, porque un fútbol sin mi Sevilla no es una decisión que se puede tomar hace cuatro meses.

Es más, ya pasé por esta situación el año pasado cuando tenía contrato y, a pesar del año duro, peleé por seguir adelante y estuve ante la misma situación que la de este curso. Pero no estaba decidido porque solo mis más íntimos saben lo difícil que era para mí pensar en una salida. Porque es mi Sevilla y porque no ha habido ninguna llamada, ninguna, de quienes debían proponer mi continuidad. Pero todavía es más doloroso afrontar que después de comunicarlo no hubo un 'espera, vamos a verlo'…

Siempre me ha llegado que podía estar aquí hasta que quisiera, pero nadie me ha despejado las dudas de que al terminar la temporada se produjera esa llamada que confirmara mi continuidad. Por eso, lo único que quería era poder disfrutar de vosotros, en una inolvidable última jornada en Nervión. Eso es lo único que me importa, mi afición y mi Sevilla, esperando estar pronto de vuelta para ayudaros porque lo importante es poner el corazón y la sangre sevillista, y eso es todo lo que he hecho en todos estos años.

Termino con un tema doloroso. Han dicho que abandono por una oferta mejor, pero si hubiera sido por eso no hubiera estado en el equipo de mi alma prácticamente toda mi carrera. Tampoco tengo equipo porque me quiero centrar en cuerpo y alma en mi país, a quien espero ayudar en el futuro, tal y como he hecho con honor con mi Sevilla.

Jesús Navas González